A lo largo de los siglos miles de personas han dedicado su vida a encontrar la felicidad. Pero,¿qué es realmente la felicidad?¿En qué consiste?¿Cómo ser feliz?He encontrado precisamente una publicación que habla de ese mismo tema.
PREGUNTAS QUE SURGEN:
-¿Cómo ser feliz?Desgraciadamente en el tiempo en el que vivimos, la gente piensa que la felicidad se obtiene gracias al dinero, la fama, incluso la belleza.Sin embargo muchas personas que han llegado a poseer esas tres cosas al mismo tiempo y no han conseguido la verdadera felicidad.
-¿Es posible vivir feliz en un mundo descontento?Cuando miramos a nuestro alrededor vemos a muchas personas descontentas:porque no tienen más bienes, porque no alcanzan suficientes logros o sencillamente porque no llevan el nivel de vida del de al lado.
RESPUESTAS:
En esta publicación se dan tres claves para ser feliz de verdad=
- Amar a la gente y no a las cosas materiales.La publicidad de hoy en dia nos hace creer que siempre necesitamos algo más. Nos empuja a comprar lo último, lo mejor o lo más grande, sin importar cúanto tengamos que trabajar para conseguirlo. Y la verdad es que resulta muy fácil dejarse seducir por los encantos del dinero. Para evitar esto tenemos que poner en práctica algo que se escribió hace muchos años:"Hay más felicidad en dar que en recibir". Si dedicamos tiempo y recursos a las personas, estas se sentirán impulsadas a hacer lo mismo, esas mismas palabras seguían diciendo:"Practiquen el dar y se les dará". El amar y sentirnos amados nos produce gran felicidad.
- No compararse con los demás."Presta constante atencióna tu propio trabajo, porque entonces obtendrás la satisfacción de haber echo bien tu labor y no tendrás que compararte con nadie".Tenemos que reconocer nuestras limitaciones y aceptarlas. Las comparaciones nunca nos harán bien: o nos creeremos mejores que los demás,o, al contrario, viviremos permanentemente frustados. Nos conviene ser modestos y aceptar que siempre habrá alguien que nos supere en algo.
- Ser agradecidos. La gente que nos rodea es orgullosa y desagradecida, y por desgracia, estas actitudes son contagiosas. Cada vez es más dificil y raro oir un simple agradecimiento por algo que haces. La solución es pensar en la cnatidad de cosas buenas que tenemos, en lo que otros han hecho por nosotros y agradecérselo. Por desgracia muchos se dan cuenta de las cosas buenas que tienen cuando las pierden, de ahí la importanci a de no dar las cosas por sentadas. De esa forma nos sentiremos satisfechos con lo que tenemos.
Estan son solo unas pocas sugerencias para que podaís meditar en vuestras vidas y poder encontrar un punto de luz en este mundo tan negro.
Corto y cambio.
Pues me han encantado, porque están llenas de verdad. Eso sí, el contajioso con j, déjaselo a Juan Ramón Jiménez, que él sí podía ponerlas como quisiera.
ResponderEliminar