Hoy he tenido una conversación bastante interesante sobre esto, así que voy a hablar sobre la amistad.¿Qué es la amistad?Según la Real Academia es: afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato. Puede parecer breve y simple, pero es mucho más que eso, es complicado. La verdadera amistad implica dedicar tiempo a la otra persona, conocer sus gustos, aficiones,etc.Pero también implica estar tanto en los buenos como en los malos momentos, implica aceptar a la persona tal y como es, con sus cosas buenas y malas. Y esto, es difícil, porque todos somos diferentes, y todos tenemos malos días en los que necesitamos aislarnos o simplemente soltarlo todo. La amistad se prueba con el tiempo, porque resiste a él. Todos la necesitamos porque sino nos encontramos solos, vacíos.
Dicen que los amigos de verdad se pueden contar con los dedos de una mano, y es verdad. Amigos de verdad hay pocos, muchos pueden parecerlo, pero a la larga no lo son. Está lo que se llaman amigos "circunstanciales" (término qu he oído hoy por primera vez) esos que parecen durar para siempre pero que con el tiempo o porque hayan cambiado las circunstancias, se van, desaparecen.
Y eso es algo que estoy aprendiendo un poco más en este curso, porque muchos de los que eran mis amigos están en otra clase. Y, por desgracia, la distancia hace mucho..........
Cambio y corto
Pues yo ni con los dedos de las manos y de los pies juntos puedo contar a mis verdaderos amigos. Son mi verdadero tesoro, lo que me ha hecho como soy y los que me hacen feliz siempre. Pero la amistad es un camino de doble sentido, es decir, no podemos demandar siempre atención, también tenemos que darla. Y cuando se produce distanciamiento, es porque uno también lo está provocando. Cuidar a un amigo es una tarea árdua pero muy gratificante. Las amistades circunstanciales son necesarias, porque no hay nada peor que la soledad, pero con el tiempo te das cuenta de lo que verdaderamente consideras amistad, entonces la encuentras y la mimas como a un bebé. ¡Hala, ahora a practicar!
ResponderEliminar