viernes, 31 de diciembre de 2010

Hongos en mi vida.

Hoy voy a contaros algo que ocurrió hace poco. Era sábado, y mis padres iban a comer a casa de unos amigos. Mi madre había hecho un aperitivo a base de patata y una salsa de nata. Esta vez era ella la que conducía, por lo que le tocaba a mi padre cargar con la fuente de comida. Y supongo que pensareis: se lo pondrá encima de las piernas para que en las curvas la salsa que hay dentro no se caiga. Pues no, mi padre, cabezón como él solo, lo dejó en el suelo.El resultado: casi media alfombrilla del copiloto manchada de salsa de nata.
Debido a una serie de circunstancias, mi madre no pudo ponerse a limpiarlo hasta un par de días después. Hasta ese momento el olor que había en el cohe era insoportable. Inclusive llegó a quedarse un poco verdosa la mancha. Mi madre subió a casa la alfombrilla, para poder frotar y quitar del todo la gran mancha. Creimos que allí acabaría todo, pero no. Resulta que por mucho que echábamos ambientador para que se fuera lo que quedaba del olor, seguías notándolo cada vez que subías al coche.
Después de algunas investigaciones, descubrimos que la salsa había calado la alfombrilla y estaba presente en el suelo de la zona del copiloto. Imagináos nuestra alegría.
Al final, tuvimos que limpiar muy bien esa parte para que se pudiera quitar. Una vez la alfombrilla se secó, la volvimos a colocar en su sitio. Y, mi madre dice que soy una maniática pero, a veces me sigue oliendo. De ahí que me venga bastante bien el que tengamos un spray-ambientador, aunque intoxico a mis padres.
En fin, que los padres siempre están liando alguna en la que estás en medio. Nunca aprenderán.

martes, 28 de diciembre de 2010

Yo solo quiero empanarme.

Hemos terminado de comer. Se acerca esa hora en la que notas el estómago lleno, y en la que te entra una modorra impresionane. Lo único que quieres hacer: tumbarte e el sofá con la manta encima y ver alguna película con la que puedas relajarte. Es entonces cuando llega el momento que más odio: qué poner. Porque sí, el TDT nos ha dado muchos canales, pero¿alguno bueno? Hay unos treinta y cinco canales, y la mitad son basura. Hay un montón de canales de tele-tienda, otros tantos de noticias veinticuatro horas y otros muchos que ni siquiera se ven(por lo menos a mí no me salen). Entonces, ¿qué sentido tiene si al final solo merecen la pena unos pocos?
Otra cosa que tambien me saca de quicio son las películas que ponen al mediodía. En ocasiones se les llaman el peliculón, pero la verdad es que de gran película tienen poco. Abundan las películas del pleistoceno que no conoce nadie. Suelen ser películas que no debieron de tener mucho éxito, dramas con poco argumento.
El resultado: un constante zapping en busca de algo que merezca la pena y un enorme aburrimiento mezclado con el empanamiento del mediodía. a mí esta situación me desespera, no creo que sea muy difícil poner algo que no sea películas de karate o de Schwarzenegger.
La verdad es que me gustaría saber si esta impresión es solo mía o también la compartís. ¿Os ocurre lo mismo?

viernes, 17 de diciembre de 2010

Sangre y más sangre.

Sí, es posible que parezca extraño, pero soy una amante del gore. Y no penséis que soy una sádica total o una paranoica compulsiva, simplemente me divierte. Y es que el ver ese subrrealismo que rodea a las escenas sangrientas es tan sumamente falso que me produce risa. Cuando veo que la "sangre" o el ketchup, como lo llamo yo, que empieza a saltar de las personas a chorro vivo me dan ganas de llorar. Es tan sumamente falso.
Aparte de eso, el ver las muertes tan súbitas e improbables de la gente, es realmente impresionante. Son muertes en las que partes de el cuerpo explotan, se salen de su sitio o cosas así. Es cierto, que al verlas te produce una cierta sensación de dolor, y que te dan escalofríos porque piensas que puede ocurrirte a ti, pero es entretenido. Es como una sensación parecida a la adrenalina, como lo que sientes cuando haces cosas arriesgadas o extremas.
Algo que tambien me produce mucha gracia es la gente a la que el gore le produce asco o aversión. Cuando estoy en el cine, o viendo la pelicula con una persona a la que le pasa eso, la verdad es disfruto mucho. Por eso es que me encanta estar en la compañia de ese tipo de gente, me lo paso la mar de bien. Y para la gente que esté leyendo esto y comparta mi opinión le recomiendo una serie que he descubierto hace muy poco: The Walking Dead". Es una serie de zombis bastante impresionante que destaca por esto mismo. De verdad es simplemente alucinante.
En fin, que a los que tambien les guste el gore, solo decirles que, estoy con ellos.

lunes, 13 de diciembre de 2010

Navidades.

Sí personitas, ahora que se acercan estas fechas tan señaladas me apetece hablar de esto mismo. Lo primero de todo decir que no quiero ni mucho menos hacer sentir mal a los que llevan toda su vida celebrando. Es solo mi opinión, la de una chica que nunca en su vida a celebrado estas fiestas.
Desde mi punto de vista, la navidad, es solo una idea más para fomentar el consumismo. Y algunos diréis: pero es por estar con la familia, el querernos unos a otros...Y en ese caso respeto que esas sean las razones por las que las celebráis, pero yo tambien quiero a mi familia y no me hace falta un solo día para comer todos juntos y demostrárselo. Pienso que no debería haber solo un cierto momento para estar con la familia y ser bueno con la gente, sino que debería ser durante todo el año.
Vuelvo a repetir que respeto mucho a la gente que lo hace, pero por mucho que me lo negéis, la principal razón por la que se celebra son los regalos. El recibir montones de regalos y darlos tambien, aunque eso te produzca una comedura de cabeza sobre qué es lo que vas a comprar. Y de esa manera, todas las tiendas suben sus precios mogollón, aumenta en un 60% los anuncios de juguetes y perfumes, la gente se vuelve loca y hay un 70% más de discusiones(me he inventado los porcentajes).
Por ese motivo, y aunque penséis que estoy loca, prefiero no celebrar la navidad, me evito líos. Es cierto que no me llevo ocho mil regalos, pero, sinceramente, lo prefiero. Me gusta mucho más un regalo cuando no me lo espero, cuando me lo hacen porque les apetece, no por obligación, aunque sea solo uno.
De todas maneras, como soy consciente de que vosotros sí que las celebráis, al menos, pasároslo bien

miércoles, 8 de diciembre de 2010

¿Qué tal?

Esa odiosa pregunta.Esa odiosa pregunta que me persigue donde vaya.¿Que cómo estoy?¿De verdad quieres saberlo o lo preguntas por quedar bien?¿Acaso te importa lo que siento?Me has demostrado que no así que por qué preguntas. Mejor cierra la boca y agacha tu egocéntrica cabeza.¿De verdad quieres saber cómo estoy?¿Quieres que te lo diga?Pues estoy mal, sufro, me deprimo,lloro,chillo...Ni siquiera hay palabras suficientes para expresarlo.Pero a ti no te importa, no te quitará el sueño, no te hará sentir como una mierda, de todo eso ya me encargo yo. No lo entenderías, ni lo más mínimo.No comprenderías lo que siento porque en tu vida lo has experimentado.No sabrías lo que es porque no te importan mis senimientos. Aquí solo importas tú y tus juegos y artimañas. Pero tranquilo, no te preocupes, estaré bien. Me he levantado de muchas y podré hacerlo de esta, por mucho que te pese. Y cuando me ponga al fin en pie y recupere las fuerzas que ahora me faltan...Tú verás lo fuerte que puedo llegar a ser, lo valiente que soy, y tú no serás nada. Te esfumarás, dejarás de mirarte solo un rato el ombligo para ver que todo no gira en torno a ti. Me verás como sigo andando, como supero pruebas de una manera que ni te imaginabas.¿Te crees que puedes conmigo?¿Qué me puedes? Pues estás muy equivocado, no eres el primero, pero tampoco el último.
Te has aprovechado de mi, de mi inocencia, de micariño. Me robaste mi ilusión y me regalaste un baúl lleno de horribles sentimientos.Y después fijaste otro objetivo, uno que de verdad me importa.Así que que te quede clara una cosa: ni se te ocurra hacerla daño, porque entonces, te las verás con una persona que jamás has visto al completo: yo.

martes, 7 de diciembre de 2010

Te extraño.

Ya ni sé expresarme, no tengo palabras, este puente lo ha cambiado todo, todo. Reconozco que hubo una primera sensación cuando lo ví ese domingo, pero jamás imaginé esto. Sé que es precipitado, que hace dos días suspiraba por un flequillo por patas, que pensaba que me haría feliz. Pero he rechazado al flequillo en tres días.Si, tres días apasionantes llenos de sensaciones que jamás había experimentado. Lleno caricias, miradas, manos...Esas manos.Esas que parecen guiárme en la oscuridad. Esas manos que me hacían temblar, que me apretaban, me producían un cosquilleo placentero en la tripa. Esos ojos. Esos pedazo de ojos de color miel que me hacían estremecerme, que me lanzaban miradas profundas. Esa sonrisa. Esa sonrisa que me ha acompañado durante los tres días, esa que lo ilumina todo a su paso.
No tengo palabras, de verdad que no lo comprendo. Soy consciente de que será un tópico pero, nunca me habían hecho sentir así.Nunca había sentido tanta dependencia de alguien, la necesidad de sentirle, de tocarle...No puedo evitar pensar en él, todo me recuerda a su persona. Es tan diferente de los niñatos de aquí, tan distinto...Yo no quería, no quería de verdad. Pero es que no puedo evitarlo.
Lo peor es la distancia. La puñetera distancia que me hace llorar porque no sé cuando volveré a verle.Nostalgia, esa es la palabra, nostalgia. Una hora y media nos separa, una larga hora y media. Desearía poder ir, escaparme contigo, para poder volver a sentir esas cálidas manos a mi alrededor...
Pero seré fuerte. Es cierto que soñaré contigo todas las noches, que me deprimiré porque te echo de menos, es cierto. Pero voy a ser fuerte, más que nunca, y voy a esperar. A esperar a volver a estar contigo, a volver a sentirte. Te esperare con ilusión. Pero sólo te pido una cosa a cambio: no me olvides.

martes, 30 de noviembre de 2010

Reflexiones de una adolescente en cuarto de la eso.

La verdad es que llevo un largo tiempo con este tema rondándome por la cabeza, concretamente desde antes de empezar el curso. Nos hacemos mayores. Sí, sé que suena ridículo porque aún somos relativamente jóvenes. Pero es la verdad, nos hacemos mayores.Puede que algunas personas lo vean como algo normal, o incluso bueno.Pues yo no, lo veo horrible. Soy consciente de que respecto a algunos aspectos me encantaría ser mayor, pero a la vez me entristece. Y es que me pongo a pensar en lo rápido que pasa el tiempo, y en lo poco que nos damos cuenta de ello. Yo intento vivir el presente, pero me es difícil, no hago otra cosa que mirar al pasado. Y es que estamos en cuarto de la eso, el último curso.Aún recuerdo cuando éramos pequeños y subíamos del patio, entonces levantávamos la cabeza y decíamos:"Mira, los mayores". Y los veíamos bajar, y se nos iluminaban los ojos, pensábamos en cuando nos llegara el momento a nosotros. Bien, pues ese momento ha llegado, y desde mi punto de vista, demasiado rápido. Es verdad que cada cosa tiene su momento, y que hay que intentar disfrutar de cada etapa. Pero es que yo quiero volver a ser pequeña. ¿Qué preocupaciones se tiene con ocho años?¿Qué te quiten tu juguete favorito?Y la sensación es mucho peor cuando me pongo melancólica y recuerdo. Pienso en nustra antigua clase, pero cuando éramos pequeños.No sé vosotros, pero se me dibuja una sonrisa en la cara cada vez que lo pienso. Mirad la foto, no me digais que la vida no era mucho más fácil antes, cuando solo querias hacer amigos, jugar, reir...Pienso en todo lo que hemos pasado juntos, en todas las anécdotas y vivencias.Y aunque es cierto que a muchos nos seguiremos viendo, lo que me da pena es el fin de la etapa. Que ya no somos críos, ni siquiera jóvenes, seremos adultos, casi. Y la verdad es que algo que me entristece mucho es dejar el colegio. Es cierto , y me pongo la primera, que siempre estamos deseando que lleguen las vacaciones para poder irnos y descansar. Pero si lo pensamos, el Juan de Valdés es como nuestro hogar. Nos ha visto crecer, aprender, madurar( a algunos más que a otros)...Siempre estará en nuestros corazones, por lo menos en el mío. Y los profesores, esas personas que nos dan la charla del siglo.¿Pensamos lo mucho que hacen por nosotros?¿Lo mucho que se esfuerzan? Es verdad que a veces ni yo los aguanto, incluso deseo que no entren por la puerta. Pero si lo piensas...
Desde aqui quiero deciros a todos lo importantes que sois para mí, y que siempre me acordare de vosotros, pase el tiempo que pase.





Votación.

La verdad es que me ha sido difecil elegir, ya que hay muuuchos blogs y muuuchos buenos candidatos. Espero que nadie se ofenda, porque no voy a guiarme por amistades, sino por hechos. Tengo a dos asombrosas candidatas, que no solo escriben la mar de bien, adem´ás son unas estupendas personas.(Me voy a copiar del profe porque me gustó, parecían los Goya).Y las candidatas son:
Gloria Valero por "Let´s make new memories".
Irene Pérez por "Así es la vida".
Y la ganadora es......(redoble de tambores)...(platillo)....no hay ganadora.Lo siento, simplemente no puedo elegir, me encantan los dos.En fin, mi cerebro no dá para más.

jueves, 25 de noviembre de 2010

Ideas opuestas.

No, te digo que no, no es buena idea...Ya has pasado por esto, sabes lo que es, sabes lo que pasará.
Pero él es diferente, no me hará daño, lo sé, estoy segura de ello.Él es simpático, cariñoso,bueno,comprensivo...
Eso pensabas del otro ¿te acuerdas?. Y al final ¿qué pasó?¿Te lo recuerdo?Te usó, manipuló, te trato fatal. Y todo porque te implicaste, todo porque pusiste tu corazón en bandeja, se lo entregaste demasiado pronto.
Lo sé, y sé que fue un gran error, lo reconozco.Pero esto es diferente, él no me lo haría porque tambien le han hecho daño.
Pero te la vas a jugar,¿de verdad tienes claro sus sentimientos hacia tí?
Bueno yo....
¿DE VERDAD lo tienes claro?
No...pero,¿no se trata de eso el amor, de arriesgarte?Sino, la vida sería aburrida, y mucho.
Ahora no hablamos de pasarlo bien, hablamos de no sufrir,¿lo entiendes?No sufrir.
Si...supongo que si.Aunque ¿tan malo es tener ese tipo de ideas?Soy adolescente, y aunque me haga un poco un lío, sé lo que siento.Sé que me late el corazón a mil cuando me mira,cuando me sonríe...Sólo quiero estar con él, sólo quiero que me hable, que me mire, que me haga reir...
Ya estas fantaseando...
Mira, quizás tengas razón y me esté precipitando...Pero es mi mente y son mis ilusiones, así que hazme un favor y vete. 
¿Cómo?No puedes hacerme eso tienes que ser sensata y...
Esta es mi cabeza y son mis pensamientos, así que fuera de aquí maldita realidad. Y hazme un favor, tarda mucho, mucho en volver.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Mi mundo imaginario.


Una oscuridad parcial nubla mis ojos, no siento mi cuerpo, me elevo, floto, vuelo, sin rumbo aparente. Una sensación de paz recorre mi cuerpo, no hay dolor, no hay ruido, solo paz. El tiempo no transcurre, pueden ser años, minutos segundos...De repente algo cambia a mi alrededor, algo deslumbra .Empiezo a fijarme un poco mejor, me concentro, me esfuerzo, sin resultado. No tengo fuerzas, el resplandor es cada vez más grande, más doloroso para mis ojos acostumbrados a la oscura paz. Y entonces, todo se ve claro.
Veo un lugar desconocido pero a la vez familiar para mí. No recuerdo que ha pasado, no sé cómo he llegado allí, ni siquiera sé de dónde vengo. Todo lo que recuerdo es oscuridad. Empiezo a caminar por el lugar extraño, no oigo mis pisadas, todo está en calma, en serenidad. Mis pasos se detienen, y de pronto, recuerdo dónde estoy. Es mi sitio, mi lugar, mi casa, mi refugio. ¿Cómo he podido olvidarlo? Aquí he pasado los mejores momentos de mi vida.
Miro a mí alrededor y aún recuerdo cómo fui construyéndolo poco a poco. Recuerdo cuándo no era nada, cuándo fui cambiando cosas, reformándolo, y lo bien que está ahora. Parece mentira en lo que se ha convertido. En lo que me he convertido. Un miedo horrible me domina. ¿En qué me he convertido?  Mil ideas vienen a mi cabeza, ideas pasadas, anticuadas, pero que parecían recientes. ¿Cómo puede pasar tan rápido el tiempo? ¿Qué ha sido de mi antiguo yo, de la personita que he dejado atrás? Desapareció, se esfumó y sólo queda el recuerdo. Derramo unas lágrimas en memoria de esa pequeña persona y le juro qué jamás la olvidaré, que estará en mi corazón hasta el día que yo misma también desaparezca.
El suelo empieza a temblar bajo mis pies, la imagen de mi rincón feliz tiembla, se desaparece...desaparece. ¿Es posible qué haya llegado mi momento? ¿El momento de irme y no volver? Las imágenes se empiezan a difuminar en mi cabeza, se me nubla la vista, pierdo mi sitio feliz, mi refugio. Intento chillar, suplicar que no me lo arrebaten, pero mi voz se ve apagada por el agobiante silencio del lugar. Y de pronto, oscuridad. Pero no la misma que antes, no, ésta es dolorosa, apremiante. Me asfixia, me retuerce, me aplasta, me aprisiona. No puedo dejar de sollozar en silencio, de soltar lágrimas inaudibles. De pronto oigo algo. ¿Es posible que se oiga algo aquí? ¿Habré perdido la razón?
Y en ese preciso momento en el que me giro, despierto, vuelvo a la realidad. Una realidad que es todo lo contrario a mi refugio. Es ruidosa, malvada, apremiante, mentirosa... Por el momento me toca esperar, esperar a que mi mente vuelva a mi lugar feliz, a mi refugio. Hasta entonces tengo que aguantar en este sitio que te produce de todo, menos felicidad.

lunes, 15 de noviembre de 2010

Distancia.

¿Qué se supone que es la distancia? Es el espacio o intervalo de lugar que media entre dos cosas, personas o sucesos. Parece fácil ¿verdad?. Puede ser fácil decirlo, pero ¿lo has sentido alguna vez? La sola palabra me hace sentirme vacía, insegura, me da miedo...
Cuando quieres algo, cuando le coges aprecio, no solo en el ámbito amoroso, es como si te partieran el corazón. Piensas en esa persona, en lo que te ríes con ella, en todos los momentos que habéis pasado juntos, y de repente lo valoras. Es como si le vieras de nuevo por primera vez.
Y yo no puedo evitarlo, me voy lejos, a ese mundo en el que volvemos a encontrarnos y todo vuelve a sonréir otra vez. Pero entonces algo me despierta, justo en el momento en el que estoy a punto de tocar tus dedos, de agarrarte y no soltarte jamás.Y vuelvo a la realidad, la realidad solitaria y oscura en la que los kilómetros nos separan. Y no sabes la rabia que me da.
Mi única esperanza es aferrarme a mi imaginaión, lo más fuerte que pueda y esperar a que llegué el día en el que vuelva a verte. Y entonces todo será de nuevo PERFECTO. Hasta entonces, mi imaginación te recuerda.
Si, la distancia es dura, pero es aún más cuando la vives y no puedes hacer nada al respecto.En ese momento preciso es cuando, de verdad te hundes en la oscuridad.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Felicidad.

A lo largo de los siglos miles de personas han dedicado su vida a encontrar la felicidad. Pero,¿qué es realmente la felicidad?¿En qué consiste?¿Cómo ser feliz?He encontrado precisamente una publicación que habla de ese mismo tema.
PREGUNTAS QUE SURGEN:
-¿Cómo ser feliz?Desgraciadamente en el tiempo en el que vivimos, la gente piensa que la felicidad se obtiene gracias al dinero, la fama, incluso la belleza.Sin embargo muchas personas que han llegado a poseer esas tres cosas al mismo tiempo y no han conseguido la verdadera felicidad. 
-¿Es posible vivir feliz en un mundo descontento?Cuando miramos a nuestro alrededor vemos a muchas personas descontentas:porque no tienen más bienes, porque no alcanzan suficientes logros o sencillamente porque no llevan el nivel de vida del de al lado.
RESPUESTAS:
En esta publicación se dan tres claves para ser feliz de verdad=
  1. Amar a la gente y no a las cosas materiales.La publicidad de hoy en dia nos hace creer que siempre necesitamos algo más. Nos empuja a comprar lo último, lo mejor o lo más grande, sin importar cúanto tengamos que trabajar para conseguirlo. Y la verdad es que resulta muy fácil dejarse seducir por los encantos del dinero. Para evitar esto tenemos que poner en práctica algo que se escribió hace muchos años:"Hay más felicidad en dar que en recibir". Si dedicamos tiempo y recursos a las personas, estas se sentirán impulsadas a hacer lo mismo, esas mismas palabras seguían diciendo:"Practiquen el dar y se les dará". El amar y sentirnos amados nos produce gran felicidad.
  2. No compararse con los demás."Presta constante atencióna tu propio trabajo, porque entonces obtendrás la satisfacción de haber echo bien tu labor y no tendrás que compararte con nadie".Tenemos que reconocer nuestras limitaciones y aceptarlas. Las comparaciones nunca nos harán bien: o nos creeremos mejores que los demás,o, al contrario, viviremos permanentemente frustados. Nos conviene ser modestos y aceptar que siempre habrá alguien que nos supere en algo.
  3. Ser agradecidos. La gente que nos rodea es orgullosa y desagradecida, y por desgracia, estas actitudes son contagiosas. Cada vez es más dificil y raro oir un simple agradecimiento por algo que haces. La solución es pensar en la cnatidad de cosas buenas que tenemos, en lo que otros han hecho por nosotros y agradecérselo. Por desgracia muchos se dan cuenta de las cosas buenas que tienen cuando las pierden, de ahí la importanci a de no dar las cosas por sentadas. De esa forma nos sentiremos satisfechos con lo que tenemos.
Estan son solo unas pocas sugerencias para que podaís meditar en vuestras vidas y poder encontrar un punto de luz en este mundo tan negro.
Corto y cambio.

viernes, 5 de noviembre de 2010

Os quiero (L)

Hoy me apetece hablar de esas personitas que se instalan en nuestro corazón: los amigos.  Es que hoy me he puesto a pensar en ellos y en lo feliz que me hacen. Son los que te obligan a sonreír aunque no tengas ganas, lo que te levantan cada vez que te caes, los que te ofrecen su apoyo en todo momento...Por eso, y solo por eso merecen tener la medalla de amigos. Y sé que hay muchos a los que se podría mencionar, muchas personas que hacen que mi vida sea mejor, pero hoy me voy a centrar en tres personitas muy especiales para mí.
Son mis Chumpim-Purris (es largo de explicar). Y se merecen que las nombre=
·         Mi cornicabra. Ella es simplemente un oso de peluche: cariñosa, risueña, buena y sobre todo está loca de remate. Está ahí cuando necesito llorar, esos abrazos lo dicen todo sin decir nada. Y por eso, y solo por eso, gracias.
      Mi mamá. Ella es lo más bonachón que puede existir es: graciosa, sincera, una consejera increíble y tremendamente alta. Por esos consejos que me hacían seguir caminando, y solo por eso, gracias.
       Mi KeshinadePollo. Ella es la alegría en persona: risueña, pirada, adaptable y una cantarina profesional. Por esas sonrisas que lo iluminan todo, y solo por eso, gracias.
                                                  
Y por eso, solo por eso, os quiero tanto.

Cambio y corto.

lunes, 1 de noviembre de 2010

Que bonito....

La verdad es que quería hablaros de una canción que he escuchado hoy en la radio. Estaba con un dolor de cabeza increíble, la radio estaba baja, pero entonces oigo una canción que no había oído todavía. Subí el volumen con curiosidad, no era nada fuera de lo normal, pero entonces me puse a escuchar la letra...¡Qué bonita! Es una canción de Bruno Mars y se llama: "Just the way you are". Aquí os dejo la letra:
Ohhh...
Oh her eyes, her eyes
make the stars look
like they're not shining
Her hair, her hair
falls perfectly
without her trying
She's so beautiful
and I tell her everyday

Yeah I know, I know
when I compliment her
she wont believe me
And it's so it's so
sad to think she
don't see what I see
But everytime she asks me do
I look okay
I say

[Chorus]
When I see your face
there's not a thing
that I would change
Cause you're amazing
Just the way you are

And when you smile
the whole world stops
and stares for a while
Cause girl you're amazing
Just the way you are.

Her lips, her lips
could kiss them
all day if she'd let me
Her laugh, her laugh
She hates but
I think it's so sexy
She's so beautiful
and i tell her
everyday

Oh you know, you know
you know
I'd never ask
you to change
if perfect is what
you're searching for
then just stay the same
So don't even bother asking
if you look okay
You know I say

[Chorus]

The way you are
The way you are
Girl you're amazing
Just the way you are

[Chorus]

Yeaaaaah.
Cambio y corto. 

miércoles, 27 de octubre de 2010

¿Te aclaras?

Primero me quieres, luego me odias y ahora...¿quieres arreglarlo? No entiendo nada, no me entra en la cabeza...¿Habrá vuelto a vivir?¿Me dijo eso cuando le habían abducido los alienígenas?¿Me lo imaginé todo?
Aún no se si seré capaz de borrar el daño causado, no sé si podré mirarte a la cara y no pensar en las veces que lloré.Supongo que el tiempo lo dirá...me lo dirá.Yo solo quiero volver a ser esa niña loca se reía por todo y que bailaba a todas horas.
Cambio y corto.

martes, 26 de octubre de 2010

Platero y yo.El Vergel.

Ejercico 11 de la página 33:
_¡Qué burro ha de zé zenó; qué burro ha de zéee...!Ande paze que totá me jubilo mañana.¡Pá lo qué me quea en el convento...!
-Muchas gracias señor, es muy amable.
El hombre de azul nos abrió la puerta, y yo, como buen caballero dejé que Platero entrase antes, ya que nunca había estado allí. Nada más entrar nos azotó el dulce olor de las flores de El Vergel, era una mezcla de sensaciones, un regalo para los sentidos.
Fuimos paseando, y en el transcurso nos encontramos a niños de mejillas coloradas jugando a la pelota, a ancianos paseando alegremente con sus bastones color caoba...
Encontramos un precioso lugar bajo la sombra de un gran sauce llorón, cuyas ramas se movían con la brisa. El tiempo parecía no transcurrir allí. Se oían los cantos de múltiples pájarillos que revoloteaban a nuestro alrededor.
 Platero cerró los ojos, en señal de paz, de tranquilidad; y yo, no pude más que hacer lo mismo.
Corto y cambio.

Chiquillerías.

Siento mucho haber tardado tanto en escribir: entre que no me iba el blog, y que cuando me iba no me dejaba escribir una nueva entrada ha sido caótico. Pero aquí estoy, dispuesta a contaros otra historia. Esta en particular me ocurrió este fin de semana pasado.
Estuve en Valladolid visitando a la familia de mi padre, que no es poca: mi tio y su mujer, mi prima y su marido y mi primo y su mujer. Y como en cada familia feliz había niños. y vosotros diréis: "bueno, por una par de primitos...". Pues no queridos lectores no eran un par de "primitos", eran cuatro, cuatro preciosos primitos menores de siete años. Y vosotros diréis de nuevo: "pero seguro que eran tan ricos......". Pues si eran ricos, daban ganas de comérselos... daban ganas de asarlos a la parrilla. No penséis que soy cruel, adoro a los niños.
pero soy una persona que adora dormir y la relajación. Que tengas que acostarte mega tarde porque los niños no quieren dormir, que cuando digan que sí tardes una hora en que se estén quietos en la cama, que cuando se duerman(al fin) se despierten y lloren cada dos horas por los sueños, que se levanten a las siete de la mañana y que no duerman siesta, es AGOTADOR. Y si ya es insufrible con uno imaginaros con cuatro.
Lo cierto es que siempre hay momentos bonitos en los que están tranquilos: cuando te bailan y te cantan, cuando se tumban encima y te piden que les cuentes un cuento, cuando te dan un besito y dicen: " te tero".
En fin, supongo que esos momentos son los que hacen que quieras tener un hermanito y es cuando se te derrite la boca. Aunque el dolor de cabeza que me produjo no me lo quita nadie.
Cambio y corto.

martes, 19 de octubre de 2010

Harta de la gente.

No aguanto más, estoy harta de todos.Harta de que jueguen conmigo,harta de que me traten como una basura,harta de que me pisoteen.
No soy un juguete, no soy algo sin sentimientos, sufro, creeme que sufro.
Has sido cruel conmigo, me has utilizado.....Pues no pienso arrastrarme detrás tuya, no voy a ser tu perrito faldero.Se acabó.
Vale que no sea perfecta, sé que no lo soy, en absoluto. Pero¿he sido mala contigo?¿Mala amiga?¿Te he culpado alguna vez por tus errores?¡Jamás!Y creeme que tenía razones para ello, y muchas. Dices que no te mereces esto.¿El qué?¿Me lo merezco yo?
Aunque he de decir que en cierto sentido te lo agradezco.Gracias.Gracias porque me has hecho darme cuenta de que merezco algo más, mucho más.Y me ha hecho darme cuenta de que eres una mala persona, no eres como creía.Lo que me ha hecho olvidarte, me ha hecho mucho más fuerte.Ahora, por fin sé que no te quiero, no te quiero ni como amigo, no me interesa.
Tranquilo, jamás volveré ha hacerte pasar verguenza, jamás seré sincera, mentiré, te diré lo que quieres oir. No te preocupes, no te quitaré el sueño, no te haré sentirte horrible........
Pero estate seguro de que nunca volveré a tropezar con la misma piedra.  
 Corto y cambio.

lunes, 18 de octubre de 2010

Resfriados

Siento haber tardado tanto en escribir: estaba escribiendo esta misma entrada pero se me apagó el ordenador y aún no se como encontrarlo. En fin, lo volveré a escribir.
Odio los resfriados. Los odio con todas mis fuerzas. Aquí va un ranking con lo que yo considero los peores sufrimientos de este castigo:
  • Odio la congestión, esa sensación en la que te parece que tienes toda la cara hinchada, y encima te lloran los ojos.
  • Odio esa voz de camionero de la M-40 gangoso que se te pone.
  • Odio que te tengas que sonar la nariz cada tres segundos.
  • Odio que ha consecuencia de ello se te quede la nariz como a Rudolf(roja e hinchada.
En fin, sé que habrá muchas más cosas que odieis, pero esas son el top-ten para mí.
 
Cambio y corto.

miércoles, 13 de octubre de 2010

El gran rebaño.

Hoy voy ha hablar sobre una anécdota que me ocurrió el pasado domingo.
Resulta que había quedado con mis amigos en el centro comercial Príncipe Pio, en las taquillas del cine.Me llevó el padre de una amiga con mi prima. Cuando llegamos ví a seis personas que yo conocía y, justo al lado, un sin fin de personas que yo asocié esperaban para comprar las entradas. Una vez saludé a las seis únicas personas que conocía, me dicen que toda esa gran multitud que yo creía que esperaban venía con nosotros. Fue tal mi asombro que no paré de reírme hasta que un chico al que bauticé como Líder nos preguntó qué queríamos hacer.
Tras un cuarto de hora dialogando con tanta gente, el Líder(que luego descubrí que se llamaba Jairo) nos condujo fuera del centro comercial y me enteré que íbamos al retiro. Me dijeron que estaba cerca y que iríamos andando para no gastar diner. ¿Cerca? Me sangraban los pies cuando llegamos, entre tanto, bauticé a nuestro extraño grupo como: "Gran rebaño".
Una vez llegamos al retiro, que para entonces no me habían presentado ni a las cuartas partes, tuvimos que esperar a una amiga de mi primo y a su supuesto "amigo". Cuando llegó, tras una larga espera en la que congeniamos con dos chicos muy majos (de carácter) decidimos ir a montar en barca. Pero para nuestra sorpresa, estaba cerrado.
Pensando qué hacer nos enteramos que daban un concierto gratis en Cibeles de Calle París, grupo cutre al que odio, pero qué quereís que os diga, era gratis. Después de otra larga caminata, llegamos a Cibeles. Y para mi decepción( y sí, digo decepción) no tocaba Calle París, sino Calle Trece. Para el que no lo sepa Calle Trece es un grupo de reguetón ultra conocido(o eso parece) , y da la casualidad (que no lo he mencionado) que en el Gran Rebaño teníamos reunidos a miembros de todos los países de América Central. Así que, yo no sé cúal es peor, juzgar vosotros.
Después de correr calle arriba para comprar algo de comer en los chinos, volvimos a correr calle abajo para no llegar tarde al "super" concierto. Fuimos abriéndonos paso a través de una masa interminable de gente apelotonada, todos ellos con la litrona de cerveza y el porro en mano(imaginaros con el olor que llegué a  casa).Así que después de cuatro cinco "canciones " insufribles nos retiramos a casa.
Fue una experienza buena y mala a la vez: buena, porque conocí a gente muy maja y me reí mucho; y mala. porque tuve que escuchar esa porquería.
Corto y cambio.

lunes, 11 de octubre de 2010

Bodorrios

Las bodas son celebraciones preciosas, en las que me lo paso pipa.
Lo que odio de las bodas es que tengas que decirle tanto a la madre de la novia como a la del novio lo guapas que están cuando llevan un tocado de plumas que toca el techo, y un vestido que parece echo con las cortinas de un castillo medieval.
En esta boda en concreto tanto el novio como la novia llevaban trajes alquilados, lo que me parece genial, ya que gastarte un pastón en un traje que solo te pondrás una vez es, desde mi punto de vista, ridículo. Una de las cosas que más me impresionó fue cuando salió la famosa frase de: "que se besen, que se besen". Los novios no se sonrojaron o se negaron o se dieron un piquito, que va, se comieron los morros de una forma impresionantemente larga: Cosa que quedará para los restos de los restos en las fotos.
La comida, no fue una gran experiencia. Al ser comida de catering, es decir, precalentada, estaba fría y dura. Aunque he de admitir, que los camareros eran muy agradables, por lo que lo hizo más ameno, y evitó que le tirará el solomillo crudo a la cabeza.
Tras una espera largísima, por fín, llegó mi hora favorita: el baile. La verdad es que la música fue muy variada y me lo pasé muy bien, aunque ya a las tres de la mañana no podía con mis pies. Algo que quiero resaltar y que me hizo mucha gracia es lo que hiceron los amigos del novio, aunque la historia viene de más atrás:
Hace tres años en la boda de otra pareja, los amigos del novio (entre los que se incluía el novio del pasado viernes) cogieron al novio en mitad del baile, disfrazados de policías y con las caras tapadas y se lo llevaron. Trayéndolo al rato disfrazado de conejito rosa.
Bien, pues en esta ocasión cogieron al novio vestidos de bomberos, lo ataron con mangueras, y lo trajeron al rato metido en una caja y disfrazado de astronauta con casco y todo.
Me lo pase genial y bailé un montón.
Corto y cambio.

Horror!!!

Ayuda!!!!! No sé sobre que puedo escribir!!!!!!!!Socorro!!!!

martes, 5 de octubre de 2010

La amistad.

Hoy he tenido una conversación bastante interesante sobre esto, así que voy a hablar sobre la amistad.¿Qué es la amistad?Según la Real Academia es: afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato. Puede parecer breve y simple, pero es mucho más que eso, es complicado. La verdadera amistad implica dedicar tiempo a la otra persona, conocer sus gustos, aficiones,etc.Pero también implica estar tanto en los buenos como en los malos momentos, implica aceptar a la persona tal y como es, con sus cosas buenas y malas. Y esto, es difícil, porque todos somos diferentes, y todos tenemos malos días en los que necesitamos aislarnos o simplemente soltarlo todo. La amistad se prueba con el tiempo, porque resiste a él. Todos la necesitamos porque sino nos encontramos solos, vacíos.
Dicen que los amigos de verdad se pueden contar con los dedos de una mano, y es verdad. Amigos de verdad hay pocos, muchos pueden parecerlo, pero a la larga no lo son. Está lo que se llaman amigos "circunstanciales" (término qu he oído hoy por primera vez) esos que parecen durar para siempre pero que con el tiempo o porque hayan cambiado las circunstancias, se van, desaparecen.
Y eso es algo que estoy aprendiendo un poco más en este curso, porque muchos de los que eran mis amigos están en otra clase. Y, por desgracia, la distancia hace mucho..........
Cambio y corto

lunes, 4 de octubre de 2010

¡Socorro!¡Trauma!

Dios mio me siento fatal.Hoy en clase de ampliación de Biología hemos echo una disección, pero no una cualquiera.Hoy los animales estaban vivos.Si, exactamente,eran cangrejos y estaban pero que muy vivos.
Juan,que se sienta a mi lado,no solo trajo un cangrejo:trajo ocho de mar y ocho de río.Lo que viene a ser una locura.A él le daba miedo así que me ha tocado a mi sacarlos de las bolsas y ponerlos en las bandejas.Los cangrejos no paraban de moverse, y los de mar se salían todo el rato,así que tuve que poner otra bandeja encima,y notaba como se movían debajo de mis manos.
Hasta ahí la cosa ha ido más o menos bien, pero se presentaba ante nosotros el gran dilema:¿cómo los matamos?Alguien sugirió coger una probeta y ponerla bajo la llama para que el agua hirviera y así meterlos.La idea era buena, pero había un pequeño inconveniente:la temperatura era muy baja.
Metí al cangrejo que había elegido en la probeta(un cangrejo de mar hembra), la cosa fue un poco dificil ya que no paraba de moverse.Después de un buen rato el cangrejo no se movía nada de nada así que lo saqué y lo llevé a mi sitio.Antes de abrir algo siempre lo miro primero, y eso fue lo que hice con el cangrejo,no se movía ni un ápice.Así que procedí a abrirle el caparazón con las tijeras,y una vez abierto, veo que en medio del cangrejo hay una cosita pequeña que.....se mueve.¡El corazón sigue latiendo!¡Oh dios mío estaba vivo!Pobre, y nisiquiera se había movido al abrirlo.Me propuse acabar con su sufrimiento, pensé que era lo más razonable.Cogí un punzón, y, le atravesé el corazón.
No os imaginais lo mal que me sentí después, me puse muy triste, me sentía culpable.Estoy totalmente traumatizada.Creo que cuando me duerma voy a soñar con cangrejos que me preguntan el por qué lo hice.Así que por favor, por favor, no más disecciones con animales vivos.
 Corto y cambio.

lunes, 27 de septiembre de 2010

..............

Voy ha hablar sobre el amor.El amor, esa cosa tan bonita que sientes y que te hace tener mariposillas en el estómago y pareces flotar en las nubes.Todo es tan precioso, tan bonito,tan de color de rosa.....
Si eso es así yo he experimentado algo muy diferente.Todo es precioso, sí, pero¿ hasta cuando?.¿Hasta que te duele?¿Es eso bonito?
Supongamos que una chica,llamémosla Ana, esta locamente enamorada de un chico, llamémosle Tom. Ella recuerda en todo momento el día en que se conocieron, cada vez que sabe que le va ha ver se pone su mejor ropa, se vuelve loca intentando estar presentable. Cada vez que le mira algo se le derrite por dentro, su forma de hablar, la forma en que la hace reir, la forma en que la mira......Y cada vez que luego vuelve a casa se emboba pensando en cada gesto que él ha hecho, y lo retiene en su mente como un preciado tesoro.De pronto, un día la mejor amiga de Ana la dice que Tom está por ella, que la quiere.Ella se vuelve loca, sueña el día en que algo pase,en que acaben juntos y sean felices y coman perdices.Pero, aquí viene el gran error de Ana, no le dice a Tom que le gusta.Y siguen viéndose, y ella está ilusionada, pero no sabe que detrás se está produciendo un cambio.Un test del tuenti la hace sospechar, rubia, Tom pone en un test que la chica que le gusta es rubia.¿Rubia?Pero si Ana es castaña,es imposible.Ella intenta no pensarlo, pero es incapaz, no puede quitárselo de la cabeza.Rubia,rubia,rubia...........
Pasa el tiempo, y de pronto, una iluminación: la prima de Ana, llamémosla Cris, es rubia.Todo se derrumba, un montón de preguntas invaden la mente de Ana:¿cómo?¿desde cúando? y sobre todo,¿por qué?.El mundo parece haberse vuelto de color gris,todo lo que ella creía era mentira......
Con el tiempo todo se va resolviendo por un suceso de preguntas de mejores amigas de Ana a Tom, respuestas que juran no contarle a Ana y que sin embargo ella acaba enterándose con un:"yo no te he dicho nada".Tom pensaba que Ana no estaba por él, que no le quería, así que empezó a fijarse en su prima, Cris.Y para colmo Cris también le quiere.
Así que desde entonces tengo que soportar como se miran, lo que se dicen, cuanto se ríen.Y tengo que hacerme a la idea de que algún día terminarán juntos,tengo que asumirlo.Y seguir sonriendo y continuar llevándome genial con mi prima y teniendo de mejor amigo a la persona que quiero......Quiero decir, Ana; no yo.........Ana.
Corto y cambio.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Cazadores de Sombras

Hoy voy ha hablar sobre una trilogía de libros que me he leído.Se llaman:Cazadores de Sombras.
El libro trata sobre una chica,Clary.Clary es una chica normal y corriente de quince años que un día va a la discoteca Pandemonium con su mejor amigo,Simon.Allí sigue a un guapo chico de pelo azul, hasta que presencia su muerte a mano de tres desconocidos con extraños tatuajes en el cuerpo.Desde entonces, la vida de Clary da un vuelco:su madre ha desaparecido, y se encuentra ayudando a los tres cazadores de sombras con los que se encontró en la discoteca a matar demonios.Ella se verá obligada a saber la verdad sobre su pasado y tendrá que lidiar con los sentimientos que siente hacia Jace, un atractivo e intrépido cazador de sombras.
A mí la verdad es que los libros me han encantado, porque es una historia en la que descubres un mundo nuevo, vives aventuras y peligros, descubres los secretos meor guardados, y.....cosas que no puedo decir porque sino destriparia el libro.Os lo recomiendo a todos.
Corto y cambio

martes, 21 de septiembre de 2010

Personas humanas

La gente dice que todos somos diferentes, que destacamos o nos distinguimos por una serie de cosas o actitudes que nos hacen resaltar a la vista de otros.Yo tengo una teoria sobre eso.En realidad todos somos exactamente iguales y actuamos de la misma forma(en distinto orden por supuesto, pero acabamos haciendolo).Y en lo que más me he dado cuenta de esto es en las cosas más absurdas,a todos nos pasa.Aquí os dejo una lista de algunas cosas que todos,como buenos seres humanos,realizamos en algun momento de nuestra vida, quizá hace mucho,quizá aún no....pero llegará.
Darle la vuelta a la almohada para ponerla al lado frío.
Tener la necesidad de moverse cuando hablas por telefono
Leer las cajas de cereales mientras desayunas cada mañana(aunque te lo sepas)
Decir: "Mañana me levanto y estudio"
Usar el móvil como despertador
Jugar a no pisar las lineas del suelo
Rayar las ultimas paginas de los cuadernos
Cuando te aburres en clase y tienes el tippex en la mano lo empiezas a gastar de forma tonta
Seguir viendo capítulos repetidos de los Simpsons
Tener la sensación de caerte cuando estas durmiendo
Arrancar la hierba del suelo cuando estas sentado en el cesped
Reirse cuando alguien se cae
Tenerse a si mismo en el messenger
Decir que estas bien cuando estas mal.
Buscar tu nombre en Google
Tocar timbres... y a correr !
Llamar "mamá" o "papá" a una desconocida/o y quedarse con una sensación rara.
Reirse solo por la calle
Entrarte la risa en el momento menos oportuno.
Sacarse las zapatillas sin desabrocharlas
Viciarse al SNAKE e intentar superar mi record
Decir: me parece que esto ya lo he vivido antes
Sacar el movil para mirar la hora dos veces porqué a la primera no te fijas
Subirse al carrito del super
Ir descalzo pegarse con el dedo pequeño del pié contra algo.
Salir fatal en mi DNI
Tener amigos que cuelgan en Tuenti las fotos mas feas.
Preguntarse porqué hacer la cama si por la noche la tenemos que deshacer otra vez
Tragarse un chicle
Pensar en algo y olvidarlo al segundo despues
Darte rabia cuando tienes una palabra en la punta de la lengua
Morder las tapas de los bolis
Intentar meter desde lejos en las papeleras
Pisar un zapato nuevo para "estrenarlo"
Apretar mas fuerte el boton del mando cuando se gastan las pilas
Secarse las manos con la ropa cuando te las lavas
Escucharse la voz en un vídeo y pensar:"qué voz más rara tengo"
Tropezar con una señal por la calle
Gritar y golpear a los aparatos cuando se bloquean inexplicablemente

Cambio y corto.

Primera entrada.

Hola!

Bueno esta es mi primera entrada en mi blog.Haber qué tal va la cosa de aquí en adelante(espero que bien).Tampoco me voy a enrrollar mucho porque es la primera vez y no se muy bien qué poner asi que......
Hasta mañana!